Artes Audiovisuales

La Tecnicatura en Artes Audiovisuales se propone formar estudiantes que apliquen habilidades para el desarrollo de diferentes formatos audiovisuales y el uso de distintas plataformas-soporte para su difusión.

Por otro lado, se busca que el alumnado adquiera aptitudes para transitar por las distintas funciones que requiere una producción de Arte Audiovisual e incorporen conocimientos teóricos para fundamentar para su desarrollo profesional. Asimismo, que se capaciten para el manejo de criterios sólidos para la producción audiovisual y el abordaje de nuevos formatos.

Finalmente, que desarrollen capacidad en el área técnica específica y propia del campo audiovisual (so-nido, iluminación, cámara, manejo de la tecnología digital, edición y montaje, escenografía, vestuario y musicalización). 

Título

Técnico/a Universitario/a en Artes Audiovisuales

Duración

Dos años y medio

Arancel

Se abona una matrícula y nueve cuotas mensuales por cada año de clases

Requisitos

Título de educación secundaria, media o polimodal (sin materias previas). No hay curso ni examen de ingreso.

Modalidad

Presencial

Sedes

Florencio Varela 1.903, San Justo

Perfil del graduado

Los Técnicos Universitarios en Artes Audiovisuales de la UNLaM serán:

Profesionales proactivos y competentes en las diferentes áreas técnicas que conforman el campo audiovisual y con amplia disposición para trabajar en equipo.
Egresados que valoren la participación multidisciplinar que requiere toda producción audiovisual.
Profesionales con capacidad para generar y/o participar en proyectos audiovisuales de distinto tipo y con diferentes posibilidades presupuestarias.

Alcances del título

El graduado de la Tecnicatura en Artes Audiovisuales será capaz de llevar a cabo las siguientes actividades:

Pre-producir, producir y post-producir material audiovisual ya sea con finalidad informativa, educativa, recreativa, institucional o documental.
Desempeñar las tareas de guionista, teniendo en cuenta los lenguajes que requieren las diferentes plataformas y los distintos géneros
Operar una cámara bajo las exigencias de las emisiones en vivo o en diferido y de las escenas en exterior e interior.
Asumir la operación de la iluminación y el sonido en los sets de filmación, sean en exterior o interior, y ejercer las tareas de asistente de escenografía y vestuario.
Asistir en la elaboración, concreción y dirección de proyectos de producción audiovisual.

Informes e inscripción

Toda la información referida a fechas y requisitos para ingresar a nuestras Tecnicaturas, la podés encontrar en Inscripciones. También, podés comunicarte con nuestro equipo a través de las vías de contacto.

Florencio Varela 1.903, San Justo
4480-8900 (interno 5964)
escueladeartesymedios@unlam.edu.ar
Artes y Medios UNLaM
@artesymediosunlam

Plan de estudios

Historia del arte audiovisual
Producción audiovisual I
Inglés I
Guión I
Sonido I
Lenguaje audiovisual I
Realización audiovisual I
Inglés II
Iluminación y cámara I
Edición y montaje I
Narrativa audiovisual I
Taller I

Historia del arte audiovisual II
Arte digital y animación I
Producción audiovisual II
Iluminación y cámara II
Lenguaje audiovisual II
Realización audiovisual II
Guión II
Sonido II
Edición y montaje II
Narrativa audiovisual II
Taller II

Arte digital y animación II
Narrativa audiovisual transmedia
Historia del cine y la TV argentina
Redes sociales y nuevas plataformas
Taller integral

Scroll al inicio