Consultoría comunicacional
La Escuela de Artes y Medios de Comunicación de la UNLaM brinda servicios integrales de consultoría a empresas, organizaciones y emprendimientos que necesitan posicionarse en el mercado. Cuenta con una sólida formación profesional que posibilita crear estrategias adaptadas a las necesidades reales del sector. Además, trabaja con tecnologías de vanguardia que garantizan precisión, innovación y excelencia en cada uno de los servicios.
Sistema de Medios de Comunicación
La Escuela de Artes y Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de La Matanza está abocada a la producción y difusión de contenidos audiovisuales y periodísticos, así como también, a la formación y capacitación académica en nuestras áreas de incumbencia.

Portal digital “el1”
Con más de 20 años, el sitio refleja las principales noticias de La Matanza y de los municipios del Oeste del Conurbano bonaerense. Entre sus secciones cuenta con coberturas especiales, informes, opiniones, análisis, deporte, política, economía, cultura y mucho más. Además, posee una aplicación diseñada para dispositivos móviles.
Visitas diarias de 25.000 usuarios.
Radio Universidad
Con programación propia durante las 24 horas a través de FM 89.1 y por streaming, desde hace 25 años, Radio Universidad se convirtió en uno de los principales medios de información y entretenimiento de la zona Oeste del Conurbano bonaerense. Noticias, deportes, entretenimiento, cultura y música de la mano de un plantel de profesionales formados en esta Casa de Altos Estudios. Posee dos estudios equipados con tecnología de última generación.


Producciones audiovisuales
UNLaM TV desarrolla contenidos educativos, históricos, culturales y de investigación en formato de micros, unitarios, series periodísticas y documentales de gran calidad y atractivo visual. El área de producciones audiovisuales lleva realizados numerosos productos de trascendencia social que fueron transmitidos en las pantallas de la TV Pública, Canal Encuentro, Canal (á) y la señal Somos, entre otros canales de relevancia nacional. En consonancia con las nuevas tecnologías, UNLaM TV realiza transmisiones vía streaming de los principales eventos universitarios como colaciones de grado y charlas especiales. Posee tres estudios con controles equipados con tecnología de última generación; cámaras, luces, grip, grúas, monitores y sonido. Además, tiene un set de filmación sinfín y camarines.
Agencia CTyS
La agencia de noticias CTyS-UNLaM (Ciencia, Tecnología y Sociedad) es una herramienta de encuentro entre la comunidad científica-académica, la sociedad en general y los medios periodísticos. Presenta artículos de divulgación científica e innovación tecnológica, entrevistas exclusivas, informes sobre temáticas de interés general y noticias de producción propia. CTyS-UNLaM ofrece, también, una nutrida agenda actualizada de actividades como encuentros científicos, convocatoria a becas, cursos, novedades editoriales y premios.



Teatro Universidad
Tras años de intenso trabajo de diseño y construcción, la UNLaM alcanzó uno de sus sueños más anhelados e inauguró una moderna sala de cine y teatro con capacidad para 920 espectadores. La infraestructura del Teatro Universidad lo convierte en una locación única en toda la región.
Además, Teatro Universidad se encuentra disponible para su alquiler por jornada, ideal para realizar muestras artísticas, congresos, conferencias y charlas. Posee conexión a internet por wifi y red.
Revista Avances
Publicación anual que difunde las principales actividades académicas, de investigación y de extensión de la UNLaM, así como también los numerosos proyectos que esta Universidad se propone, con el objeto de tender puentes con la comunidad a la que pertenece.


Observatorio Social
En el Observatorio Social brindamos servicios de investigación, análisis y asesoramiento estratégico orientados a fortalecer la toma de decisiones en instituciones públicas, privadas y del tercer sector. Nuestro propósito es contribuir al desarrollo sostenible, la equidad social y la mejora de la calidad de vida mediante herramientas basadas en evidencia.
A través de un equipo de profesionales con amplia trayectoria en investigación social, planificación y políticas públicas, ofrecemos:
Nuestro espacio

Redacción integrada
Dedicada a la generación, elaboración, edición y publicación de artículos periodísticos en formato online.

Estudios de televisión y de radio
Completamente equipados con tecnología de última generación para la transmisión multimedial.

Islas de edición
Destinadas a la tarea de posproducción audiovisual y desarrollo de estrategias de comunicación institucional, diseño gráfico, animación digital y redes sociales.