Producción Musical

La Tecnicatura Universitaria en Producción Musical está pensada para quienes entienden que la música no solo se escucha: se diseña, se produce y se transforma. Esta carrera forma profesionales capaces de intervenir en todas las etapas de un proyecto sonoro, combinando creatividad, pensamiento crítico y dominio técnico.

El productor musical egresado en la UNLaM será capaz de grabar, editar, mezclar y masterizar contenidos musicales en distintos entornos: estudios de grabación, espectáculos en vivo, plataformas digitales, proyectos audiovisuales, videojuegos y más. La propuesta incluye el manejo de software profesional (como DAWs y procesadores de efectos), consolas analógicas y digitales, diseño de sistemas de sonido, microfonía, síntesis, experimentación sonora y técnicas de operación en tiempo real.

Asimismo, la formación durante la carrera se apoyará en tres grandes ejes: teoría y práctica musical, tecnología aplicada al sonido y gestión integral de proyectos musicales. A través de estos pilares, se articulan saberes provenientes de la música, la electrónica, la ingeniería de audio, la comunicación y la gestión cultural.

Título

Técnico/a Universitario/a en Producción Musical

Duración

Dos años y medio

Arancel

Se abona una matrícula y nueve cuotas mensuales por cada año de clases

Requisitos

Título de educación secundaria, media o polimodal (sin materias previas). No hay curso ni examen de ingreso.

Modalidad

Presencial

Sedes

Florencio Varela 1.903, San Justo.

Perfil del graduado

Quien obtenga el título de Técnica/o Universitario en Producción Musical habrá adquirido:

Conocimientos sobre teoría del sonido, acústica, electroacústica y percepción sonora.
Comprensión de los principios de operación y configuración de sistemas de sonido en entornos controlados (estudios) y no controlados (espacios en vivo).
Conocimientos sobre tecnologías actuales de grabación, edición, mezcla, masterización, síntesis y diseño sonoro.
Saberes vinculados al funcionamiento de entornos digitales de producción musical (DAWs) y software especializado en procesamiento y producción de audio.
Conocimientos básicos sobre los marcos legales relacionados con la producción y distribución de contenidos sonoros (derechos de autor, propiedad intelectual).
Capacidad para reconocer las características técnicas y expresivas de distintos géneros musicales y adecuar el diseño sonoro a diversas propuestas artísticas.

Alcances del título

El graduado de la Tecnicatura en Producción Musical será capaz de llevar a cabo las siguientes actividades:

Diseñar, gestionar y ejecutar proyectos de producción musical en distintos soportes y formatos (musicales, audiovisuales, digitales, escénicos, entre otros), abarcando todas las etapas: preproducción, grabación, edición, mezcla, masterización y distribución.
Operar sistemas de audio y software especializados, aplicando criterios técnicos y estéticos y contextuales en tareas de grabación, edición, mezcla, procesamiento, síntesis y restauración sonora.
Asistir en la producción técnica de espectáculos en vivo, incluyendo la sonorización, monitoreo, configuración de sistemas de sonido y control de mezcla en tiempo real.
Participar en la producción sonora para medios audiovisuales (cine, televisión, videojuegos, contenidos interactivos y plataformas digitales), colaborando en la creación e integración de música original, efectos de sonido y diseño sonoro.
Asesorar en aspectos vinculados a calidad sonora, propiedad intelectual y distribución de contenidos musicales, tanto en ámbitos independientes como institucionales.

Informes e inscripción

Toda la información referida a fechas y requisitos para ingresar a nuestras Tecnicaturas, la podés encontrar en Inscripciones. También, podés comunicarte con nuestro equipo a través de las vías de contacto.

Florencio Varela 1.903, San Justo
4480-8900 (interno 5964)
escueladeartesymedios@unlam.edu.ar
Artes y Medios UNLaM
@artesymediosunlam

Plan de estudios

Metodología del Estudio
Grabación y Edición Digital
Lenguaje Musical y Armonía
Taller de Electrónica I
Comportamiento de los Fenómenos Sonoros
Técnicas de Operación I
Inglés I
Taller de Prácticas de Grabación I
Apreciación Musical y Estructuras Sonoras
Taller de Electrónica II
Diseño de Ámbitos Sonoros I
Técnicas de Operación II

Inglés II
Técnicas de Mezcla
Instrumental de Medición y Diagnóstico
Electroacústica
Diseño de Ámbitos Sonoros II
Sistemas de Sonido I
Representación Gráfica de Sistemas y Dispositivos
Taller de Prácticas de Grabación II
Electrónica Aplicada al Audio I
Psicoacústica y Experimentación Sonora
Sistemas de Sonido II

Mezcla Avanzada y Mastering
Gestión Integral de Proyectos Musicales
Electrónica Aplicada al Audio II
Streaming y Video
Proyecto Final

Scroll al inicio